El CD "Raíces en Colores" es uno de esos descubrimientos que se hacen imprescindibles a la hora de entender lo que está pasando en materia de música dentro de la Isla en estos momentos. Ariel nos trae una obra madura llena de matices y plagada de una entrega total a sus raíces afrocubanas. Sus composiciones complejas e impredecibles en sus estructuras, dotan de una contemporaneidad exquisita a las bases rítmicas afrocubanas y demuestran una gran facilidad a la vez para que los músicos se inserten en registros sencillos pero mucho más encausados en la búsqueda de esa frescura que demanda el jazz cubano. Es también este disco un mosaico de géneros reinterpretados donde viajaremos a través del blues y del jazz más clásico hasta obras donde el hip hop y el nujazz se dan la mano. Ejemplo de ello lo veremos en "Mr. Taita", una obra madura y elegante donde el saxo y la trompeta (de quién no hay datos en el disco) se dan la mano en una interpretación magistral recordano a los maestros del bebop. Posteriormente llegaremos a una obra donde el rapero Kumar rompe el silencio a través del Hip Hop dándole paso a un tema que sacará a relucir las dotes en el piano del jóven Alfredo Rodríguez que inmerso en la experimentación nos entregará notas asonantes y espacios abiertos para la creación de quienes lo acompañan. Lo "Real Maravilloso" se hace presente en este disco a través de "Mackandal en el Reino de mi Mundo", un acercamiento al jazz latino desde una perspectiva personal donde Ariel nos muestra su capacidad de improvisación desprendiendose a ratos de sus ataduras académicas dando paso a la imaginación, un tema donde el bajo de Angel Gastón tambien hace lo suyo. "Raíces en Colores" es el tema que le dió el premio de composición en el JoJazz, una obra que demuestra la grandeza de este jóven músico para alimentarse de su origen y plasmarlo a través de un arreglo orquestado con la lírica de instrumentos de cuerdas. En dos temas el disco recoge versiones de otros autores reinterpretados por él. Uno es el caso de "Ámame cómo Soy", canción de la Nueva Trova compuesta por Pablo Milanés y el otro es "Mi Ayer" un clásico del feelling compuesto por el maestro Ñico Rojas, ambos homenajes bien logrados y llenos de sentimiento. Esta Ópera Prima es también un legado de la juventud de estos tiempos, Ariel sin desprenderse de su condición de jóven cubano plasma también a través de sentimientos encontrados conflictos de su tiempo en temas como "Confrontación", con una marcada influencia del flamenco. "Desahogando el Alma" es la entrada de sus raíces libres, el jazz en su más pura esencia, la entrada de maestros como John Coltrane, que viene a dar colores a través del corazón de Bringuez. Finalmente el homenaje merecido a su origen en "Bendición Mamá", un cuento de su viaje a la semilla, de sus raíces vistas a través de los ojos de su abuelo, tutor y motor principal quien le acompaña para cerrar el disco. El CD"Raíces en Colores" fue nominado a mejor disco de Jazz en el Cubadisco 2009. Espero que lo disfruten.
Temas:
1. Canto a mi Negra
2. Ámame cómo Soy
3. Mr. Taita
4. En Tensión
5. Mackandal en el Reino de mi Mundo
6. Raíces en Colores
7. Mi Ayer
8. Confrontación
9. Desahogando el Alma
10. Raíces en Colores
11. Bendición Mamá
Músicos:
Ariel Bringuez (saxo y voz en 2)
Alfredo Rodríguez (piano Fender Rhodes)
Eme Alfonso (voz en 7)
Yelena Lafargue (voz en 2, 6 y 10)
Kumar (voz en 4)
Carlos Alfonso (voz en 1)
William Roblejo (violín en 6 y 7)
Winnie Magaña (viola en 7)
Pedro Cárdenas (violincello en 6 y 7)
Jorge Iván Martínez (tres en 5 y 11)
Yoleidis Valderrama (clarinete en 7)
Ernesto Camilo Vega (clarinete bajo en 8)
Carlos Mejías (saxo alto en 4)
Román Filiú (saxo alto en 7)
Michael Olivera (batería)
Yaroldi Abreu (congas y percusión menor en 11)
Ángel Gastón Joya (bajo)
Keisel Jiménez (timbal en 10)
Orlando Valle "Maraca" (flauta en 5)
Juán José Bringuez (flauta en 11)
Todos los temas compuestos por Ariel Bringuez, excepto: Ámame como Soy, Mi Ayer y Bendición Mamá que fue compuesto por Ramón Gómez.
Link de Descarga:
http://www.mediafire.com/?l3mtnuygxni