El CD "Cimarrón" su Ópera Prima, registra a un jóven exponente que funda su arte en las sonoridades afrocubanas con una marcada influencia del jazz de los años 80's. No encontraremos a un músico enfrascado en sorprendernos con una sonoridad que delimite estos tiempos. Más bien la sensación que produce el escuchar este fonograma es la de estar frente a uno de los más maduros pianistas y compositores de la escena cubana. Es muy frecuente en la pianística cubana de nuestros días escuchar al piano proferir notas como un instrumento percutivo más dentro de la amalgama de géneros de música popular cubana.
En manos de Rember el piano adopta una textura más melódica a la vez que queda inmerso en las complejas variaciones de sus composiciones. Sobre una base rítmica afrocubana Rember compone a sus anchas con una increíble riqueza de recursos, que le da a cada instrumento dentro de las obras el espacio que se merecen, dejando lugar para la creación individual de cada intérprete sin perder nunca el timbre que se propuso. A pesar de su madurez musical y su propuesta abiertamente influenciada por los sonidos clásicos de los 80's y 90's, manejando los bits y el sintetizador cómo banderas, el CD "Cimarrón" no deja de sorprendernos también por su energía renovadora y atrevida asumiendo cómo suya cualquier influencia de nuestros tiempos, transportándonos a una nueva tendencia donde lo jóven no teme decir que tomó prestado, pero para hacer de el una nueva dimensión bañada de nuestros sonidos más cubanos.
Hay que destacar la presencia en este disco de maestros indiscutibles del jazz cubano como Germán Velazco y Giraldo Piloto quienes hacen imprescindibles apariciones que definitvamente aportan mucho al camino escogido por Rember para su primera producción. Todos los temas de este CD fueron compuestos por Rember, y en estos momentos es uno de los candidatos a llevarse el premio a mejor disco de jazz en el Cubadisco 2010. Sólo como dato curioso se que existe otro disco de este pianista grabado en vivo en el teatro Amadeo Roldán, del cuál no tengo información. En cuanto llegue a mis manos lo comparto, de igual forma agradecería el gesto si alguien lo tuviera. Sin más asunto aquí les dejo con otra propuesta que espero les sea de mucho agrado.
Temas:
1. Palenque
2. Iguazú
3. Elena
4. Cimarrón
5. Gladiador
6. Azul
7. Nautilus
8. Mutante
9. Otoño
10. Samurai
11. Poseidón
12. La Ciudad
Músicos:
Rember Duharte (piano, teclado y voz)
Germán Velazco (saxo alto y saxo tenor)
Evaristo Denis Baró (saxo barítono)
Giraldo Piloto (drums en 1, 2, 3, 4, 6, 7, 9, y 10)
Anthuan Perugorría (drums en 5, 8, 11 y 12)
Osmar Salazar (bajo)
Robertico García (fliscornio y trompeta)
Dreiser Durruthy (tambores batá)
Yaroldy Abreu (percusión)
Diana Rosa Álvarez (clarinete bajo)
DayméArocena y Pepe Scull (voz en 12)
Link de Descarga:
http://www.mediafire.com/?dztjqwz2ct1
la música cubana es la mejor del mundo mundial jejeje.
ResponderEliminargracias por este genial aporte!
saludos desde méxico